Si estás empezando a trabajar con herramientas de corte, o quieres mejorar tu técnica, es clave que sepas cómo usar sierra de cinta de forma segura y eficiente. En esta guía para operar sierra cinta te explicamos cómo manejar una semiautomática paso a paso, de forma segura y precisa.
¡Importante! Hay también sierras de cinta manuales y sierras automáticas cuyos procesos son diferentes. Considera esto antes de seguir leyendo.
Tabla de contenidos
Toggle1. Puntos Claves para revisar
En el uso de sierra cinta este paso es clave para evitar fallas en operación y posibles daños en la máquina y consumible.
- Asegúrate de que el botón de emergencia esté desbloqueado.
- La hoja de sierra cinta se encuentre con la tensión correcta.
- El refrigerante se encuentre con la mezcla adecuada y la cantidad correcta en el tanque.
- Verificar que el cepillo de limpieza se encuentre en correcta posición y estado.
- Simular corte en vacío, bajar el cabezal de forma automática y volverlo a su posición original.
Una verificación rápida puede prevenir accidentes, pero también ¡cortes defectuosos!, elevando costos en producción.
2. Ponte el equipo de protección personal
Trabajar con una sierra de cinta expone tus manos y rostro a riesgos reales. Usa lentes de seguridad, guantes resistentes al corte y, si el ambiente lo requiere, protección auditiva. No es un detalle menor: incluso una viruta lanzada a velocidad puede causar daño ocular.
3. Medición y sujeción del material
Uno de los pasos para usar sierra cinta previo al corte es determinar la longitud y la sujeción de la pieza a cortar. Esto evita errores, reproceso y sobre todo no elevamos los costos de producción.
Todas nuestras sierras de cinta tienen un tope de medición que te permite ajustar la medida de forma rápida y precisa. Usar este tope es mucho más eficiente que trazar cada corte manualmente, ya que te ayuda a optimizar el tiempo y, lo que es más importante, a evitar errores que se traducen en desperdicio de material y costos de producción más altos.
Luego, asegúrate de que la pieza quede bien sujeta por las mordazas. La sujeción podrá ser de forma mecánica (manual) o mediante un pistón hidraúlico dependiendo del modelo de tu máquina. Es crucial que la pieza quede completamente inmovilizada para evitar que se mueva durante el corte. Una mala sujeción puede resultar en cortes imprecisos, daños a la hoja de la sierra y un riesgo de seguridad.
4. Verifica el refrigerante
El líquido refrigerante cumple dos funciones: mantiene la hoja fría y ayuda a evacuar las virutas. Si trabajas en seco, la hoja se sobrecalienta y puede romperse. Antes de cortar con sierra cinta, verifica que el depósito esté lleno y que el flujo de líquido llegue correctamente a la zona de contacto entre la hoja y la pieza. Esto asegura un corte más limpio, preciso y seguro.
5. Control de la caída cabezal
Una vez lista la pieza, activa la máquina, abre el paso del sistema hidráulico que controla el descenso y deja que el cabezal de corte baje de forma controlada. No lo empujes ni lo frenes: el descenso debe ser constante y suave. Si notas vibración, ruido irregular o desviación, detén el corte de inmediato.
6. Finaliza el corte y limpia la zona
Cuando termine el corte, la hoja de sierra cinta se detiene de forma automática. Sube el cabezal y limpia cualquier residuo metálico. Una zona de trabajo limpia no solo previene accidentes, también facilita el próximo uso. Además, inspeccionar la hoja después de cada corte te ayuda a detectar desgastes o dientes rotos. Detectar estos problemas a tiempo te permite reemplazar la hoja cuando sea necesario, asegurando cortes de calidad y prolongada vida útil de tu equipo.
Aplica buenas prácticas en cada jornada
¿Qué te ha parecido esta guía? Hemos tratado de ser didácticos y claros. Pero recuerda que un artículo no suple una capacitación. Así que no operes este tipo de maquinarias si no has tenido la preparación práctica con especialistas.
Por otro lado, si solo la has leído como un recordatorio, y quieres mejorar cada día, toma en cuenta lo siguiente:
- Usa una hoja sierra cinta con el dentado (TPI) adecuado para el material que vas a cortar.
- Verifica la tensión de la hoja antes de cada corte. Una hoja floja puede desviarse y comprometer la precisión.
- Refrigera y limpia regularmente las guías de la hoja para reducir el desgaste y mantener un corte estable.
- Anota cualquier anomalía durante el proceso, por mínima que parezca. Así podrás anticiparte a fallas mayores y garantizar un trabajo seguro.
¿Aún estás evaluando comprar una sierra de cinta? Podemos ayudarte con esto. En Legama contamos con diferentes modelos de sierra de cinta manuales, semiautomáticas y automáticas. Consulta con nuestros asesores en ventas para que puedan ayudarte a elegir el modelo ideal según las necesidades de tu taller o negocio. ¡También contamos con catálogo de consumibles!