Guía para elegir una plegadora adecuada para tu empresa.

Autor

Legama

Suscríbete y mantente actualizado

Al enviar aceptas los Términos y condiciones

Compartir

NOTAS RELACIONADAS

6 errores comunes al usar plegadoras y cómo evitarlos 

Cómo elegir una sierra cinta para tu taller metalmecánico.

Invertir en una máquina plegadora puede marcar un antes y un después en la productividad y calidad de un taller metalmecánico. Pero, con tantas opciones en el mercado, elegir una plegadora adecuada no siempre es sencillo. Esta guía te ayudará a tomar una decisión informada según el tipo de trabajo que realizas, el volumen de producción y tu presupuesto. 

¿Qué debo considerar al elegir una plegadora? 

Antes de tomar una decisión de compra, evalúa estos aspectos: 

1. Tipo de material y espesor 

El material que vas a plegar/doblar influye mucho en el tipo de plegadora.  Detallo los tips claves:  

  • Largo máximo a Plegar/Doblar: Se considera la pieza más larga a doblar.  
  • Tipo de Material a trabajar: Acero Común – A36, Acero Inoxidable, Galvanizado, Hardox o Aluminio.
  • Espesores de planchas: Definir con claridad el espesor por el largo y tipo de material. 
  • Objetivo de producción: Importante determinar la cantidad de planchas/piezas se va a producir durante el mes o proyecto.

¿Por qué es importante considerar estos cuatro puntos? Porque si no eliges la plegadora adecuada para el trabajo que vas a realizar, la máquina no tendrá la fuerza suficiente o causará incremento en el costo de producción. 

2. Nivel de producción 

Las necesidades de un taller con un alto volumen de material a trabajar cada día no son las mismas que las de un taller pequeño.  

  • Si tu volumen de producción es bajo, puedes buscar modelos sencillos que no representen una gran inversión.  
  • Si tu producción es media – alta, considera plegadoras CNC o automatizadas, que agilizan tiempos y reducen errores. 

3. Presupuesto y retorno de inversión 

Una plegadora de mayor costo puede implicar menos retrabajos, mayor velocidad y precisión. Evalúa no solo el precio de compra, sino cuánto ahorrarás a largo plazo en eficiencia.  

Comparativa entre tipos de plegadoras y sus usos 

Para ayudarte a elegir tu plegadora ideal, te ofrecemos un cuadro comparativo estratégico:  

Tipo de plegadora Tamaño de producción Tipo de material Ideal para 
Manual Ocasional Planchas  galvanizadas finas – trabajos artesanales Planchas muy delgadas.Iniciar en el rubro, personas naturales.
Hidráulica Baja – Media Acero Común – A36Acero InoxidableHardox GalvanizadoTalleres en los que comienzan a tener frecuencia de trabajo. 
CNC Media – Alta  Acero Común – A36Acero InoxidableHardox Galvanizado Talleres – empresas que tienen mas demanda de trabajos continuos.. 
Eléctrica  Alta Acero Común – A36Acero InoxidableGalvanizado Trabajos de espesores delgados.Empresas con grandes volúmenes de producciones. 

La marca de la plegadora también es importante 

Así como no todas las necesidades son iguales, no todas las marcas ofrecen las mismas prestaciones. Algunas destacan por su tecnología, otras por su robustez, servicio técnico o adaptabilidad. Aquí te dejamos algunas referencias clave: 

  • ADH TOOLS: Importante para el rubro de Plegadora NC, lleva desarrollando que está tecnología sea cada vez más sencilla y comprensible para los usuarios. 
  • ERMAKSAN: Fuerte en el rubro de las plegadoras hidráulicas, combina potencia con control. Es una excelente opción si trabajas con metales más gruesos y buscas una máquina confiable para trabajo intensivo. 
  • EUROMAC: Reconocida por su innovación en plegadoras eléctricas y automatizadas. Ofrece soluciones de plegadoras CNC altamente eficientes para producción media y alta. Ideal para quienes buscan precisión, ahorro energético y un control digital avanzado. 

¿Dónde comprar las mejores marcas de plegadoras en Perú? 

En Perú, contar con un proveedor confiable es tan importante como elegir la máquina adecuada. No solo se trata de adquirir una plegadora, sino de asegurar servicios postventa, consumibles disponibles y asesoría técnica especializada. En ese sentido, Legama se ha posicionado como una de las empresas líderes en la comercialización de maquinaria metalmecánica. Te invitamos a conocer nuestro catálogo de productos y a contactar con nuestros especialistas. Ellos te asesorarán para dar con la máquina plegadora que se adapte a las necesidades de tu taller o planta. Contáctanos

¡Contáctanos!