Comprar una plegadora nueva es una inversión importante; por lo que muchas veces queda la duda si es mejor elegir un modelo usado para ahorrar costos. Sin embargo ¿es siempre la mejor alternativa? Y, lo más importante, ¿es en verdad más barato?
En esta publicación te contamos más acerca de ambas alternativas. Descubre las ventajas de una plegadora nueva frente a una de segunda mano.
Tabla de contenidos
TogglePlegadora Nueva. Ventajas y desventajas
En otra publicación, ya te hemos contado qué es una plegadora y para qué sirve. Por lo que solo te mencionaremos aquí las ventajas de un producto nuevo y usado.
En cuanto a la plegadora nueva, las ventajas que ofrece son:
- Equipo directo de fábrica. No hay riesgo de errores por uso previo y, al venir del proveedor, cuenta con garantía. Ante cualquier fallo, tendrás respaldo para solucionarlo o incluso para reemplazar la máquina.
- Mayor vida útil. Las maquinarias tienen un tiempo de vida estimado por el fabricante, que depende también del uso y mantenimiento. Al comprarla nueva, conoces con precisión ese período y aseguras un funcionamiento sin contratiempos.
- Posibilidad de personalización. En ciertas marcas puedes adaptar la máquina a tus necesidades específicas. Además, accedes a los modelos más recientes e innovadores del mercado.
- Disponibilidad inmediata. Al tratarse de una compra directa al proveedor, basta con cerrar el trato y realizar el pago para llevar la máquina a tu taller y comenzar a usarla sin esperas.
Con relación a las desventajas de comprar plegadora nueva, la más resaltante es que el costo de adquisición es mayor al de comprar una usada. Otra desventaja (aunque no siempre) es que a veces el tiempo de entrega del producto puede tardar una o más semanas, dependiendo dónde se compre.
Plegadora Usada. Ventajas y desventajas
Respecto a las plegadoras usadas, se trata de máquinas que sus propietarios deciden vender tras un tiempo de uso cuyo historial y mantenimiento muchas veces desconocemos. Entonces, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de comprarlas?
Ventajas de comprar plegadora usada
- Precio más accesible. Según los años de uso y el modelo, puedes encontrar opciones considerablemente más económicas que una nueva.
Desventajas plegadoras usadas:
Las desventajas derivan mucho de las ventajas mencionadas. Por ejemplo:
- Difícil acceso a modelos modernos. Es poco probable encontrar plegadoras recientes a bajo costo, incluso de segunda mano. Lo más común es hallar modelos antiguos. En ese caso, es fundamental asegurarse de que los consumibles aún se fabriquen y estén disponibles.
- Mayor riesgo de fallas. Al tratarse de equipos que ya tuvieron uso previo, pueden presentar desgastes o reparaciones ocultas. Si no recibieron el mantenimiento adecuado o ya superaron su vida útil, perderán eficiencia frente a un modelo nuevo. En consecuencia, el costo de mantenimiento y reparaciones puede superar el ahorro inicial.
- Costos de Mantenimiento y reparación. Las máquinas de segunda suelen tener más de 10 año de antiguedad por lo que se dificulta la compra de repuestos originales. Además el costo del mantenimiento se incrementa ya que son muchas revisiones durante el año.
Entonces ¿Cuál es mejor?
Esta tabla comparativa te ayudará a decidir:

¿Listo para elegir una máquina plegadora nueva? Conoce nuestros productos y servicios. Contacta con nuestros asesores de ventas.