Los errores al usar máquinas plegadoras pueden costarle dinero, tiempo y recursos a tu empresa, además de comprometer la seguridad del proceso. Aquí te contamos más sobre ellos.
Tabla de contenidos
ToggleImportancia de evitar errores al usar plegadoras
¿Por qué debes evitar errores al usar plegadoras? Porque de esa forma el producto final será de la calidad requerida. Esto evitará retrabajos y optimizará los procesos en tu taller. Por otro lado, también evitar errores comunes al usar plegadoras permitirá generar una mejor reputación en el mercado.
Errores más frecuentes en el uso de plegadoras
Aquí te enumeramos seis de los errores más frecuentes al usar máquinas plegadoras.
1. No utilizar la herramienta adecuada para el espesor
¿En qué consiste? Al operar la plegadora, se debe usar una matriz y un punzón compatibles con el espesor de la chapa. Si no se hace, el plegado no será correcto y el material puede dañarse.
¿Cómo se evita? Seleccionando el punzón del radio adecuado según la tabla de plegado; y verificando la compatibilidad antes de elegirlo.
2. Selección inadecuada del grosor de la chapa
¿En qué consiste? Usar un grosor de chapa distinto al que se ha programado o planeado provoca un plegado irregular. La máquina no aplicará la fuerza correcta y el resultado final será inconsistente.
¿Cómo se evita? Introduciendo los datos correctos en el controlador NC o CNC.
3. Mala programación, datos inadecuados
¿En qué consiste? Este error ocurre cuando los parámetros de la máquina no se ajustan correctamente al material o al espesor de la plancha.
¿Cómo se evita? Partes de las buenas prácticas del plegado incluyen, revisar cuidadosamente los parámetros antes de iniciar el plegado, consultando la base de datos de materiales y espesores, y ajustando las compensaciones de ángulo según la experiencia o indicaciones del fabricante.
4. Falta de mantenimiento al sistema hidráulico
¿En qué consiste? Muchos de los fallos en plegadoras se deben a que no se da el mantenimiento adecuado al sistema hidráulico. Lo que es necesario ya que controla la fuerza de plegado y la precisión de la máquina. No hacerlo provoca fugas, presión irregular y pérdida de control durante la operación.
¿Cómo se evita? Realizando el mantenimiento preventivo periódico del sistema hidráulico. Verificando niveles de aceite y sellos antes de cada turno. Y sustituyendo piezas desgastadas y limpiar filtros regularmente. Todo esto también es útil para mejorar la seguridad en el uso de la plegadora.
5. El motor principal no puede arrancar
¿En qué consiste? La máquina no inicia por falta de energía adecuada o problemas eléctricos. Esto impide cualquier operación de plegado. Generalmente se debe por falta de potencia eléctrica.
¿Cómo se evita? Asegurando un suministro eléctrico estable y correcto antes de operar. Revisando los fusibles, cables y conexiones periódicamente.
6. Mala nivelación y anclaje de máquina al piso.
¿En qué consiste? Si la máquina no está correctamente nivelada o fijada, los pliegues se vuelven inconsistentes y la presión se distribuye de manera desigual.
¿Cómo se evita o soluciona? Con una nivelación adecuada de la máquina en la instalación, asegurando el anclaje al piso y realizando mantenimiento periódico.
¿Necesitas una plegadora nueva o consumibles para tus máquinas? Encuentra nuevos modelos de plegados CNC hidráulicas y eléctricas en nuestro catálogo. ¡Consulta por nuestros servicios!