¿Qué son las herramientas de plegado? Las herramientas de plegado son consumibles fundamentales para transformar una plancha en una pieza doblada. Sin ellas, una plegadora no puede operar: la máquina plegadora solo actúa como medio, pero son los punzones, matrices y utillajes los que permiten ejecutar el doblez.
Estas herramientas actúan en conjunto para definir el ángulo, el radio y la forma final del plegado, adaptándose a las necesidades del producto que se va a fabricar, como un tablero eléctrico, una bandeja portacables o la estructura de un cajón metálico.
Lee también → Qué es una plegadora y para qué sirve
Tabla de contenidos
ToggleTipos de herramientas para plegadoras
En cuanto a los tipos más comunes, nos encontramos con:
- Punzones estándar. Son los componentes que presionan la plancha desde la parte superior. Existen distintos tipos según el ángulo, el espesor del material o la forma del doblez. Se utilizan para operaciones básicas de plegado.
- Matrices estándar. Se colocan en la parte inferior y reciben el punzón. Las más comunes son el tipo V, de radio o de ángulo fijo. Su elección depende del tipo de plegado deseado y del material.
- Utillajes especiales. Cuando el diseño de una pieza no se puede doblar con herramientas estándar (por ejemplo, por interferencias, ángulos cerrados o requerimientos estéticos), se desarrollan herramientas especiales a medida. También se recurre a estas cuando se busca optimizar la cantidad de pasos por pieza, es decir, reducir la cantidad de operaciones para lograr el mismo resultado.
Importante: En muchas ocasiones, el asesoramiento técnico permite elegir combinaciones eficientes de punzón + matriz que resuelven necesidades complejas sin tener que rediseñar la pieza ni comprometer la calidad.
¿Por qué elegir herramientas adecuadas?
La selección del utillaje correcto impacta directamente en:
- La calidad del plegado: se evitan marcas, rebabas o deformaciones no deseadas.
- La productividad: menos pasos por pieza significa más piezas por turno. Esto genera reducción de costos y con
- Herramientas Fraccionadas: Esta posibilidad se brinda cuando las piezas son pequeñas para ejercer un mejor doblez.
En cambio, un error en la elección puede derivar en piezas defectuosas, tiempos muertos y sobrecostos innecesarios.

¿Qué marcas de herramientas de plegado son las mejores?
Existen muchas marcas de utillaje en el mercado, pero una de las más destacadas que se comercializa en Perú es Tecnostamp, fabricante europeo con más de treinta años de trayectoria. Esta marca es reconocida por desarrollar herramientas duraderas y precisas, diseñadas para facilitar el trabajo en planta y adaptarse a distintos tipos de prensa plegadora.
En Legama contamos con consumibles originales compatibles tanto con plegadoras NC como CNC, sin importar la marca. Comunícate con nosotros para recibir asesoría personalizada.

Si bien la máquina de plegado es una inversión clave, también lo es la elección de las herramientas de plegado adecuadas. Por otro lado, tampoco basta con tener los consumibles necesarios; es igual de importante que provengan de una marca confiable, que garantice precisión, durabilidad y compatibilidad con tu tipo de prensa. ¡Cotiza tus consumibles con nosotros! Contamos con variedad de herramientas que se adaptan al modelo de plegadora que tienes en tu planta.
Además, también te ofrecemos otros servicios y productos, ¿necesitas una máquina de corte láser? ¡También la tenemos!